REPORTE GRUPAL NOM-035-STPS

Nombre del proyecto: {{datos.nombreCuestionario}}

Creado el: {{datos.fecha}}

Nota: El "Nivel de riesgo promedio" así como los datos en formato de porcentaje (%) mostrados en este reporte son valores informativos para el negocio y que buscan ampliar el entendimiento de los resultados, no deben considerarse relevantes para el cumplimiento de la norma.


Cuestionario de acontecimientos traumáticos severos

Resumen

Nivel de Atención No Requiere valoración ni atención clínica Requiere valoración y atención clínica Total
Número de Trabajadores {{suma47}}
Porcentaje 100%


Trabajadores con nivel de Riesgo {{opcNivelTxt}} en la calificación final.
{{requiere47}}


DETALLES DEL TRABAJADOR
Detalle Nombre Apellido paterno Apellido Materno
{{candidato.clave}} {{candidato.clave}} {{candidato.nombre_cand}} {{candidato.apellido_pat}} {{candidato.apellido_mat}}
Resultados del {{pagInicio}} al {{pagFinal}}
RECOMENDACIONES:

El riesgo resulta despreciable por lo que no se requiere medidas adicionales.

Es necesario una mayor difusión de la política de prevención de riesgos psicosociales y programas para: la prevención de los factores de riesgos psicosocial, la promoción de un entorno organizacional favorable y la prevención de la violencia laboral.

Se requiere revisar la política de prevención de riesgos psicosociales y programas para la prevención de los factores de riesgo psicosocial, la promoción de un entorno organizacional favorable y la prevención de la violencia laboral, así como reforzar su aplicación y difusión, mediante un programa de intervención.

Se requiere realizar un análisis de cada categoría y dominio, de manera que se puedan determinar las acciones de intervención apropiadas a través de un Programa de intervención, que podrá incluir una evaluación específica y deberá incluir una campaña de sensibilización, revisar la política de prevención de riesgos psicosociales y programas para la prevención de los factores de riesgo psicosocial, la promoción de un entorno organizacional favorable y la prevención de la violencia laboral, así como reforzar su aplicación y difusión.

Se requiere realizar el análisis de cada categoría y dominio para establecer las acciones de intervención apropiadas, mediante un programa de intervención que deberá incluir evaluaciones específicas y contemplar campañas de sensibilización, revisar la política de prevención de riesgos psicosociales y programas para la prevención de factores de riesgo psicosocial, la promoción de un entorno organizacional favorable y la prevención de la violencia laboral, así como reforzar su aplicación y difusión.